Domingo, 2 de Junio de 2024

     

                                                                                                                                               NUEVO LOGO                                  QUIENES SOMOS 

Inicio x60  correo x60 Boton PIC 1 sistemas de info x60 epidemiologia x60.png b noticias x60 riesgos l x 60 quejas y reclamos x60 contratacin x60 intranet x60 contacto x60
InicioNoticias28 DE ENERO, DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD DE HANSEN (LEPRA)

 

00lepra2

Compromiso de todos hacia un país libre de enfermedad de Hansen

COMUNICACIONES:

Este 28 de Enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra, es una gran oportunidad para concientizar e informar a las autoridades de salud, trabajadores de la salud y población en general, que la lepra aún existe, y es curable; esta actividad se promueve hace 60 años y está dedicada fundamentalmente a las personas afectadas por esta enfermedad.

Qué es la lepra o enfermedad de Hansen?

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el Mycobacterium leprae, un bacteria también conocida como bacilo de Hansen. Esta enfermedad afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos, es una enfermedad curable y su tratamiento es gratuito.

¿Cómo se transmite la lepra o enfermedad de Hansen?

En la enfermedad de Hansen el modo de transmisión es esencialmente por inhalación de secreciones del tracto respiratorio superior (nariz y boca), derivada de la convivencia prolongada de una persona susceptible con un enfermo no tratado.

¿Cuáles son las estrategias y metas para  la lepra o enfermedad de Hansen  a nivel nacional y mundial?

La Organización Mundial de la Salud ha elaborado la Estrategia Mundial contra la Lepra 2016-2020, que está estructurada en los siguientes pilares:

1. Reforzar la implicación de los gobiernos, la coordinación y las alianzas

2. Detener la lepra y sus complicaciones

3. Acabar con la discriminación y fomentar la inclusión

Metas para alcanzar en lepra a 2020 definidas por la OMS:

Las metas de la nueva estrategia mundial que habría que alcanzar en 2020 son las siguientes:

1.Ausencia de discapacidades entre los nuevos pacientes pediátricos.

2.Tasa de discapacidades de grado 2 inferiores a 1 por 1 millón.

3. Legislación que no permita discriminaciones por el hecho de padecer lepra.

Fuente: Organización Mundial de la Salud. www.who.int

¿Cuáles han sido los principales avances de Nariño en el abordaje de la lepra o enfermedad de Hansen?

La prevalencia de la enfermedad es de 0.05 por cada 10.000 habitantes (9 casos acumulados, meta: menos de un caso por cada 10.000 habitantes), para el año 2017 ingresaron al programa 3 casos nuevos de los municipios de Barbacoas, La Llanada y Sandoná, no se han registrado casos con discapacidad grado 2.

Las acciones realizadas por el programa departamental están orientadas en los tres pilares de la Estrategia Mundial Contra la Lepra 2016-2020 de la Organización Mundial de la Salud, orientados en la articulación intersectorial, atención integral y oportuna de casos y cero discriminación a los pacientes con enfermedad de Hansen.

Nuestra razón, proteger la salud de Nariño

Visite: www.idsn.gov.co

Únete a: Facebook: idsnpage y mingasidsn  - twiter: @enlazateidsn.

00lepra1

Copyright © 2024 Instituto Departamental de Salud de Nariño - IDSN.
Todos los Derechos Reservados

Política de Privacidad -
Calle 15 No. 28 - 41 Plazuela de Bomboná - San Juan de Pasto - Nariño - Colombia - Conmutador: 7235428 - 7236928 - 7223031 - 7296125
Cel: 3182404557 - 3164822435
Horario de Atención: Lunes a jueves: 8a.m. - 12 m. y 2 p.m. - 6 p.m. viernes jornada continua de: 7a.m. - 3 p.m
Directorio Telefónico IDSN
Contáctenos