Domingo, 2 de Junio de 2024

     

                                                                                                                                               NUEVO LOGO                                  QUIENES SOMOS 

Inicio x60  correo x60 Boton PIC 1 sistemas de info x60 epidemiologia x60.png b noticias x60 riesgos l x 60 quejas y reclamos x60 contratacin x60 intranet x60 contacto x60
InicioNoticiasBoletín semanal de actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro - 26 de noviembre de 2014

alerta

 

El nivel de actividad de los volcanes cambia a: NIVEL AMARILLO (III): CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Del seguimiento de la actividad de los VOLCANES CHILES Y CERRO NEGRO, el SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO, OBSERVATORIO VULCANOLÓGICO Y SISMOLÓGICO DE PASTO (SGC-OVSP), resalta:

Después del fuerte evento sísmico ocurrido el 20 de Octubre de 2014 y especialmente en las dos últimas semanas, dentro de fluctuaciones, se viene registrado una disminución gradual en la ocurrencia y energía sísmica liberada.

No se registra una deformación cortical superficial reciente.

 

A la fecha tampoco se han observado manifestaciones de cambios de actividad superficial, excepto de aquellas ocasionadas directamente por el sismo de Magnitud 5,8 sobre algunas fuentes termales. No se observa actividad fumarolica reciente ocasionada por procesos de desgasificación.

No se tiene evidencia de procesos de actividad volcánica en niveles más superficiales. Los esfuerzos compresivos que dominan la región, propician condiciones para que el magma aún no pueda ascender hacia la superficie y por tanto la probabilidad de ocurrencia de una erupción pueda extenderse en el tiempo.

Se resalta que el sistema volcánico está aún muy lejos de retornar a un estado de equilibrio y que si bien la sismicidad ha mostrado una disminución gradual, se mantienen valores muy altos de ocurrencia (más de 4.000 sismos/día) asociados con una posible intrusión magmática en profundidad y que se reitera, no se ha manifiestado en superficie.

En las actuales circunstancias no se descarta que se mantenga el registro de sismos de niveles energéticos importantes que podrían ser sentidos por habitantes de la zona de influencia volcánica; por tanto, se recomienda a las autoridades y comunidad mantener precaución, permanecer atenta a la información y a las recomendaciones dadas por las entes oficiales y continuar con los procesos o actividades que se han venido generando a raíz de la persistencia de los sismos.

El SGC-OVSP y el IGEPN continúan trabajando conjuntamente en el monitoreo continuo, así como en el análisis de esta actividad, de sus amenazas volcánicas correspondientes y socializando esta información de manera permanente ante las autoridades y comunidades de la región; en el caso que se detecten señales que conlleven a evidenciar una probable erupción, este nivel de actividad será modificado.

Seguimos atentos a la evolución del fenómeno y se informará sobre los cambios que puedan detectarse.

Copyright © 2024 Instituto Departamental de Salud de Nariño - IDSN.
Todos los Derechos Reservados

Política de Privacidad -
Calle 15 No. 28 - 41 Plazuela de Bomboná - San Juan de Pasto - Nariño - Colombia - Conmutador: 7235428 - 7236928 - 7223031 - 7296125
Cel: 3182404557 - 3164822435
Horario de Atención: Lunes a jueves: 8a.m. - 12 m. y 2 p.m. - 6 p.m. viernes jornada continua de: 7a.m. - 3 p.m
Directorio Telefónico IDSN
Contáctenos