Domingo, 4 de Junio de 2023

                                                                                                                                                       QUIENES SOMOS 

Inicio x60  correo x60 Boton PIC 1 sistemas de info x60 epidemiologia x60.png b noticias x60 riesgos l x 60 quejas y reclamos x60 contratacin x60 intranet x60 contacto x60

boton podcast

evento 1-01 normatividad 1-01
Asis 2-01 ibs 2-01
boletin 2-01 enos 2-01
demografia 2-01 aplicativo 1-01-01
estadistica 2-01 lineamientos 2-01
WhatsApp Image 2023-02-08 at 11.40.53 AM   

Mapa del Sitio

Mapa del Sitio Web

Epidemiología

 

Epidemiología - IDSNEpi: sobre, demos: pueblo. Es la disciplina científica que estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas.

La epidemiología se considera una ciencia básica de la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública. Estudia, sobre todo, la relación causa-efecto entre exposición y enfermedad. Las enfermedades no se producen de forma aleatoria; tienen causas, muchas de ellas sociales, que pueden evitarse. Por lo tanto, muchas enfermedades pueden prevenirse si se conocen sus causas.

 

 

 

 

 

Circular Externa No. 216. Implementación de medidas de prevención y control de infección por virus de la fiebre chicungunya

 

PARA    : Alcaldes, Directores Locales de Salud, Coordinadores de Vigilancia Epidemiológica de las Direcciones Locales de Salud, Gerentes de ESES - IPS Públicas y Privadas, Entidades Administradoras Planes de beneficios EAPB del Régimen Contributivo y Subsidiado. - Comunidad en general

DE        : Dirección

ASUNTO: Implementación de medidas de prevención y control de infección por virus de la fiebre chicungunya

FECHA   : 15 de agosto de 2014

Descargar documento         abc fiebre chicungunya

 

Circular Externa No. 183 - Disponibilidad y manejo de Tratamientos de Oseltamivir

PARA : Red de Prestadores de Baja, Mediana y Alta Complejidad
DE : Dirección IDSN.
ASUNTO : Disponibilidad y manejo de Tratamientos de Oseltamivir
FECHA : 10 de Julio de 2014

La Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) es un evento objeto de Vigilancia en Salud Pública –VSP de notificación obligatoria, definido como aquella “infección respiratoria aguda que puede tener origen viral o bacteriano, y que para su manejo requiere tratamiento intrahospitalario . El cuadro clínico incluye instauración inferior a 14 días con antecedente de fiebre, tos y dificultad respiratoria. En caso de no ser manejado de forma adecuada y oportuna, puede conducir a la muerte.” (Protocolo de VSP ESI – IRAG – Instituto Nacional de Salud 2014).

Descargar Documento

 

 

Copyright © 2023 Instituto Departamental de Salud de Nariño - IDSN.
Todos los Derechos Reservados

Política de Privacidad -
Calle 15 No. 28 - 41 Plazuela de Bomboná - San Juan de Pasto - Nariño - Colombia - Conmutador: 7235428 - 7236928 - 7223031 - 7296125
Horario de Atención: Lunes a jueves: 8a.m. - 12 m. y 2 p.m. - 6 p.m. viernes jornada continua de: 7a.m. - 3 p.m
Directorio Telefónico IDSN
Contáctenos