EN LOS SIGUIENTES ENLACES ENCONTRARÁN TUTORIALES PARA LA INSCRIPCION EN MI SEGURIDAD SOCIAL
CIRCULAR EXTERNA N° 160
SOCIALIZACION Y CAPACITACIÓN RESOLUCIÓN 1619 DEL 2015. RESOLOCION 561 DEL 2019
CIRCULAR EXTERNA N° 151.
CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN 1619 DE 2015 Y RESOLUICIÓN 561 DE 2019 DE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL.
VISITA DE SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ACREDITACIÓN DEL LSP POR PARTE DE ONAC.
El día 29 de marzo de 2019 se realizó la visita de seguimiento al proceso de acreditación del Laboratorio de Salud Pública de Nariño por parte del Organismo Nacional De Acreditación de Colombia ONAC.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE NARIÑO
MISION
El Instituto Departamental de Salud de Nariño es la autoridad sanitaria que direcciona el mejoramiento de la calidad, seguridad y acceso en la atención en salud, desarrollando acciones de inspección, vigilancia y control, asistencia técnica y articulación intersectorial, basados en la promoción de la salud, la gestión del riesgo y de la salud pública con participación y concertación social, que impacten favorablemente en las condiciones de vida, sanitarias y ambientales de los habitantes de Nariño.
VISION
El Instituto Departamental de Salud de Nariño será en el 2021 una organización Acreditada, dinámica e innovadora a nivel nacional, que promueva la articulación transectorial para la gestión de la salud pública, con un talento humano que transforme el conocimiento en intervenciones positivas al servicio de la población que mejore la salud y calidad de vida de los nariñenses y promueva la disminución de brechas e inequidades subregionales.
POLÍTICA DE CALIDAD
La Alta Dirección del IDSN a través de la Subdirección de Salud Pública mediante la Coordinación del Laboratorio de Salud Pública de Nariño está comprometida con la aplicación de las políticas y procedimientos definidos para cumplir los requisitos de la norma ISO IEC 17025 en cuanto a la buena práctica profesional y el aseguramiento de calidad de sus ensayos, implementando mejora continua en sus actividades mediante acciones de control de calidad, investigación, vigilancia epidemiológica y control sanitario, utilizando métodos establecidos, prestando un servicio en forma oportuna y confiable con recurso humano competente, comprometido y familiarizado con el SGC del Laboratorio.
OBJETIVOS DE CALIDAD
Circular No. 48 - Participacion en los Programas de Evaluación Externa de
Desempeño.
Teniendo en cuenta el Plan Anticorrupción del Laboratorio de Salud Pública para la vigencia 2022, en la cual se formuló las siguientes 2 actividades del ¨SUBCOMPONENTE 2. FORTALECIMIENTO DE LOS CANALES DE ATENCIÓN¨:
1. Realizar actualización y publicación en web del Portafolio de servicios del LSP que permita informar la atención del servicio del LSP de acuerdo a cada una de sus áreas y eventos a vigilar.
2. Continuar actualizando contenido en sitio web del LSP para mantener informado a los clientes o ciudadanos.
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
Es el área del Laboratorio de Salud Pública de Nariño, que realiza análisis, confirmación e investigación de eventos de interés en salud pública relacionados con sustancias químicas. Apoya con su gestión a las diferentes dimensiones de la Subdirección de Salud Pública; coordina y vigila la Red de Laboratorios de toxicología clínica de Nariño.
Cómo lo hacemos:
· Confirmación y análisis por laboratorio de eventos de interés en Salud Pública relacionados con sustancias químicas en muestras clínicas.
· IVC a la Red Departamental de Laboratorios – Toxicología clínica
· Asistencia Técnica – Asesoría, Capacitación en técnicas de análisis clínico-toxicológico y demás relacionados con el área.
· Información de laboratorio para la vigilancia, control e intervención de conformidad con las prioridades en salud pública.
· Desarrollo, participación y asesoría de proyectos de investigación clínico-toxicológicos de interés en salud pública.
· Incentivando el mejoramiento de la calidad de las pruebas clínico-toxicológicas de interés en salud pública que realizan los laboratorios de la red, mediante la promoción de la participación en los programas de evaluación externa del desempeño y normas de calidad.