EL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL

Y

ESTADÍSTICAS VITALES EN COLOMBIA

El sistema de Registro Civil y Estadísticas Vitales está orientado a recoger información sobre algunos hechos que ocurren a lo largo de la vida de las personas, tales como: nacimiento, matrimonio, divorcio, anulación, adopción, legitimación, reconocimiento y defunción.

Dentro del sistema se identifican dos subsistemas, el de Registro Civil y el de Estadísticas Vitales. El primero tiene como objetivo fundamental registrar y almacenar información sobre el acaecimiento de hechos vitales y sus características con fines jurídicos, administrativos y de otra índole; el segundo es un proceso que acopia información de la frecuencia de los hechos vitales, las características pertinentes a los propios sucesos, para luego compilar, sistematizar, analizar, evaluar, presentar y difundir esos datos. Actualmente, el sistema de Estadísticas Vitales en Colombia solo incluye registros de nacimientos, defunciones fetales y no fetales.

Otro de los usos de las Estadísticas Vitales es el análisis demográfico, requisito para la planificación del desarrollo económico y social. A nivel internacional, facilita las bases para la comparación y apreciación de las diferencias entre países, subregiones, regiones y para trazar a lo largo del tiempo las fases demográficas que deben cumplir.

Adicionalmente, provee elementos fundamentales para el diagnóstico de las condiciones de vida de los grupos sociales, geográficos y aporta el conocimiento para evaluar la dinámica de su crecimiento, lo cual obvia la necesidad de montar encuestas periódicas, con los consiguientes altos costos, posibles cambios en la metodología y limitaciones en los niveles de desagregación.

 

 

ESTADÍSTICAS VITALES - AÑO 2021 (Último dato oficial)

 

-Nacimientos por área y sexo, según departamento de residencia de la madre y pertinencia étnica del nacido vivo.

-Nacimientos por tipo de parto, según departamento de residencia de la madre y multiplicidad del embarazo.

-Nacimientos por área y sexo, según municipio de residencia de la madre.

-Nacimientos por peso al nacer, según municipio y área de residencia de la madre.

-Nacimientos por grupos de edad de la madre, según municipio de residencia de la madre.

-Nacimientos por tiempo de gestación, según municipio y área de residencia de la madre.

-Nacimientos por número de hijos nacidos vivos, según municipio de residencia de la madre.

-Nacimientos por nivel educativo de la madre, según municipio de residencia de la madre.

-Indicadores nacido vivo, años 2012 - 2021.

-Defunciones de menores de un año por grupos de edad y sexo, según departamento de residencia de la madre y grupos de causas de defunción, (Lista Colombia 105 para la tabulación de mortalidad).

-Defunciones fetales por grupos de edad de la madre, por peso al nacer, por tiempo de gestación, según departamento, residencia y nivel educativo de la madre.

-Defunciones fetales por grupos de edad de la madre, por tiempo de gestación, según departamento, residencia de la madre y grupos de causas de defunción (Lista Colombia 105 para la tabulación de mortalidad).

-Defunciones fetales por sexo, según municipio de residencia de la madre y grupos de causas de defunción, según (lista de causas agrupadas 6/67 CIE-10 de OPS).

-Defunciones fetales por número de hijos nacidos vivos, según municipio de residencia.

-Defunciones por grupos de edad y sexo, según municipio de residencia y grupos de causas de defunción, según (lista de causas agrupadas 6/67 CIE-10 de OPS).

-Defunciones por grupos de edad y sexo, según municipio y área de residencia.

-Estimaciòn mortalidad infantil en menores de 1 año por municipios.

-Tendencia mortalidad infantil en menores de 5 año por municipios.

-Defunciones no fetales por municipios de residencia, años 2012 - 2021.

-Diez primeras causas de mortalidad no fetal, según departamento y municipio de residencia.

-Diez primeras causas de mortalidad fetal y no fetal por grupo etareo, según departamento y municipio de residencia.

-Diez primeras causas de mortalidad infantil en menores de 1 año por municipios de residencia.

-Diez primeras causas de mortalidad en la niñez en menores de 5 años por municipios de residencia.

-Quince primeras causas de mortalidad por grupo etareo y sexo, departamento de Nariño.

-Defunciones por enfermedades cardiovasculares, años 2012 - 2021.

-Defunciones por enfermedades transmisibles, años 2012 - 2021.

-Defunciones por lesiones de causa externa, años 2012 - 2021.

-Defunciones en hombres por neoplasias, años 2012 - 2021.

-Defunciones en mujeres por neoplasias, años 2012 - 2021.

-Defunciones por neoplasias, años 2012 - 2021.

-Otras causas de defunción, años 2012 - 2021.